jueves, 13 de agosto de 2009

¿Empezar sin dinero?

Imagino que será por algún tipo de timidez el hecho de que, casi todo el mundo, cuando montan su primera empresa empiezan con un capital mínimo (los 3000 euretes necesarios para la constitución de una SL) y piensan que si la cosa va bien, ya obtendrán beneficios rápidos y no necesitarán financiación externa. Piensan: "bueno, así reduzco mucho el riesgo, y si sale mal sólo pierdo tiempo".

No estoy señalando a nadie, pues yo hice lo mismo. Entre cuatro amigos juntamos 3000€ y la cosa no fue mal del todo, o al menos eso pensábamos a los dos años, cuando ya teníamos un beneficio después de impuestos de 60.000€ y 10 empleados en plantilla. Curiosamente, al quinto año la empresa está rozando la quiebra, le quedan 3 empleados y dos telediarios.

Tengo un amigo que es profesor de creación de empresas en el Instituto de Empresa al que a veces le pregunto sobre la conveniencia de buscar financiación y sobre cuánta financiación es la ideal. Él siempre me dice: "¿qué cosas podríais hacer si tuvierais más dinero?

Desde luego, empezar con un capital decente permite crear unos cimientos sólidos en la empresa que ayudarán a crecer al ritmo ideal. Si no se cuenta con dinero desde el principio, lo más probable es que perdamos tiempo en tareas "sucias" que nos desviarán de nuestro objetivo. Creceremos muy lentamente, según las ventas lo permitan, y los pagos de impuestos aún nos limitarán más.

Por tanto, lo ideal es conseguir recursos económicos para poder financiar los sueldos de todas las personas que creamos que es necesario contratar para que la cosa funcione y para realizar todas las inversiones necesarias. Y de paso, tener un colchoncito por si la cosa se tuerce durante una temporada y las ventas no crecen al ritmo que preveíamos.

No hay que tener miedo a pedir un crédito a un banco o a buscar a un inversor a cambio de un porcentaje de nuestra empresa (más vale tener un 60% de una empresa que vale algo a tener un 100% de una empresa que no vale nada).

No hay comentarios:

Publicar un comentario