Un tema que se debate mucho es si es bueno emprender con socios o en solitario. Algunos gurús emprendedores dicen una cosa y otros dicen lo contrario. Entonces, ¿quién tiene razón?
Creo que no hay una respuesta que pueda servir en todos los casos, pues cada empresa es un mundo y ambas situaciones tienen sus pros y sus contras.
Si no se cuenta con mucha experiencia, buscar socios para llevar a cabo un negocio puede ser beneficioso, siempre que cada uno aporte un valor distinto, complementario, útil y que no pueda ser aportado por un empleado. Un error muy frecuente es juntarse con un grupo de amigos de la universidad y montar una empresa. Lo más probable es que todos los socios tengan la misma formación, los mismos conocimientos y las mismas capacidades, por lo que estaríamos haciendo muy redundantes los valores de los socios (si en una mesa directiva hay 10 directores que opinan igual, entonces sobran 9). Para un ingeniero, sería más recomendable buscarse a un amiguete de empresariales o alguno comercial, en lugar de buscar a otro ingeniero.
Buscar socios también puede ser una medida de encontrar mano de obra barata, cuando no se dispone de medios para crear una empresa. Claro, que cuando vaya bien la cosa, por haber reducido costes al principio, habrá que repartir el pastel entre más bocas.
Todos los socios deben perseguir el mismo objetivo. Al principio suele ser así pero, con el tiempo, es posible que algunos de ellos cambien sus objetivos, debido a sus situaciones personales, y comiencen los desacuerdos, las discusiones y las luchas de poder. Es importante que exista una buena comunicación frecuentemente entre todos los socios para evitar que se lleguen a estas situaciones.
Hasta ahora siempre he emprendido junto con otros socios. He vivido buenas experiencias y también otras desafortunadas, aunque de momento me inclino a favor de emprender con otros socios que aporten valor. La contra más grande que he vivido es que, al ser varios socios, se puede llegar a perder demasiado tiempo para tomar una decisión de poca importancia. Quizás algún día me toque emprender en solitario, ya podré comparar mejor ambas situaciones.
lunes, 17 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario